
Sindicatos
La labor principal de un sindicato es de defender los derechos del empleado ante el empleador y de intervenir cuando el empleado recibe un mal trato por parte de su empleador como por ejemplo: discriminación, ofensas, o cuando el empleado ha sido expuesto a algún daño físico o moral. El sindicato puede ser también una ayuda en casos en los cuales el empleado ha sido despedido sin argumentos sustentables. En muchas ocasiones, el sindicato presta asesoría jurídica y profesional mientras que en otras ocasiones, el sindicato entra a mediar directamente con el empleador.
Los sindicatos están divididos en rubros de trabajo; por esta razón, al buscar afiliarse a algún sindicato se debe buscar uno que cubra el rubro en el cual uno labore. La afiliación a un sindicato es voluntaria, y tiene un costo mensual el cual varia entre sindicato y sindicato. La membrecia a un sindicato no solamente da derecho al apoyo jurídico y la asesoría que éste presta sino que también da derecho a un seguro de desempleo adicional y otros beneficios. Muchas organizaciones sindicales funcionan como a-kassa al mismo tiempo. Por esta razón, al pagar el costo de sindicato, se puede elegir pagar por a-kassa.
Contrato colectivo – Kollektivavtal
En Suecia, es usual que las empresas tanto estatales como privadas, estén acojidas a un contrato collectivo (Kollektivavtal) el cual ha sido negociado con un sindicato y que expresa cuales son los derechos de todos los empleados. En el contrato colectivo están espeficiados todos los derechos de los empleados como por ejemplo: compensación ecónomica de vacaciónes, horarios de trabajo, nieveles salariales, entre otros. Al comenzar un nuevo empleo, es recomendable preguntar si el empleador está sujeto a algún contrato colectivo y con que sindicato, para así tomar la información necesaria sobre todos los derechos laborales que aplican para el lugar de trabajo.